El Perilago suma luces y energía limpia para potenciar el turismo

La zona del Perilago de Salto Grande sigue recibiendo mejoras en infraestructura. Codesal y Enersa firmaron un nuevo convenio para incorporar luminarias LED y termotanques solares, apostando a un desarrollo turístico sostenible.
Más luces y energía limpia en el Perilago
El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), avanza con mejoras significativas en la infraestructura del Perilago de Salto Grande, uno de los destinos turísticos más importantes de la región.
Esta semana, Codesal y Enersa firmaron un convenio para la entrega de luminarias LED que serán instaladas a lo largo del camino del perilago. Esta incorporación se suma a las mejoras ya realizadas en las Termas del Ayuí y el Camping de Punta Viracho, con el objetivo de mejorar la experiencia de quienes eligen el destino.
Sostenibilidad y turismo van de la mano
En línea con una política de gestión enfocada en el uso responsable de los recursos, también se concretó la entrega de dos termotanques solares para reemplazar la antigua caldera del camping Las Palmeras. Esta medida, impulsada por Codesal bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación, promueve el uso de energías limpias y eficientes en todos los espacios gestionados por la entidad.
Durante la firma del convenio participaron el presidente de Codesal, Eduardo Cristina, y por parte de Enersa, el presidente Uriel Brupbacher y el gerente general Jorge Tarchini.
Una apuesta al desarrollo turístico y ambiental
Estas acciones forman parte de una estrategia sostenida de puesta en valor del Perilago y otras zonas turísticas aledañas. El objetivo es claro: mejorar los servicios e instalaciones, garantizar el cuidado del ambiente y ofrecer un entorno cada vez más atractivo tanto para turistas como para la comunidad local.
Con estas intervenciones, Entre Ríos refuerza su compromiso con el turismo sustentable, generando mejores condiciones para el disfrute y la conservación de uno de sus recursos naturales más visitados.