Fuerte recorte en el Concejo Deliberante de Concordia: redujeron un 40% la planta de personal

Magdalena Reta de Urquiza defendió la gestión del Concejo Deliberante y aclaró que es el área municipal que más ha ajustado gastos en Concordia.
La presidenta del Concejo Deliberante de Concordia, Magdalena Reta de Urquiza, salió al cruce de versiones periodísticas que cuestionaban los gastos del cuerpo legislativo local, en especial en lo referido al personal. En declaraciones recientes, subrayó que el Concejo Deliberante es el área del municipio que más reducción de gastos ha llevado adelante, con una disminución significativa en la cantidad de empleados.
“No me he transformado en gastadora. Sigo defendiendo los principios de austeridad y el cuidado del dinero público”, remarcó Reta de Urquiza.
Reducción histórica de la planta de personal
Al asumir su cargo, la funcionaria recibió un Concejo con cerca de 140 trabajadores. En su primer año de gestión, esa cifra se redujo casi un 40%. En lo que va de 2025, el recorte fue aún más profundo: hoy trabajan menos de 90 personas en el Concejo.
El presupuesto de 2024 tuvo un incremento por debajo de la inflación, y para este año el aumento fue de solo un 12%, lo que evidencia una gestión austera y responsable de los fondos públicos.
Cuántos colaboradores tiene cada concejal
Actualmente, los 13 concejales pueden contar con hasta dos colaboradores propios, que finalizan su función con el mandato del edil. Además, pueden sumar empleados provenientes de la planta permanente o de otras áreas del municipio.
Los datos difundidos por Reta de Urquiza revelan las diferencias entre bloques:
- Los 7 concejales del bloque oficialista tienen en promedio 3 colaboradores cada uno.
- Los 2 de La Libertad Avanza, 3,5 colaboradores.
- Los 4 del PJ, en cambio, tienen 8 colaboradores en promedio.
La presidenta adelantó que ya están trabajando en una normativa para reducir aún más la cantidad de asesores, y que la meta es llegar a fin de año con una estructura semejante a la del bloque de Juntos por Entre Ríos.
Irregularidades detectadas y ejemplos concretos
Durante el proceso de revisión, se encontraron casos llamativos. Uno de ellos fue el de un empleado que no vivía en Concordia, se presentó solo el primer día y pidió licencia acumulada. “No trabajaba, entonces no se tomaba días”, explicó. Finalmente, agotó sus licencias y actualmente está con licencia médica.
También hubo situaciones de personas con causas judiciales, entre otras irregularidades.
Sin embargo, Reta de Urquiza también rescató experiencias positivas: “Hay casos como el de una señora que nunca había trabajado antes, y hoy cumple con responsabilidad su función y está feliz de tener una tarea asignada”.
Rumbo hacia una gestión más eficiente
La presidenta del Concejo remarcó que su compromiso es con la transparencia, el orden y la eficiencia. “Queremos que los vecinos de Concordia estén tranquilos. Vamos a seguir por este camino”, concluyó.