El presidente de Brasil, Lula Da Silva, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en su casa de Constitución, donde cumple prisión domiciliaria. El encuentro tuvo una fuerte carga simbólica y política.
Lula visitó a Cristina en un gesto de respaldo político
En una jornada cargada de simbolismo político, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, se reunió con Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio del barrio porteño de Constitución. Allí, la ex mandataria argentina cumple prisión domiciliaria tras su condena en la causa “Vialidad”.
La visita se produjo tras la Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, donde Lula asumió la presidencia pro tempore del bloque regional. La reunión con Cristina fue breve pero significativa: duró cerca de 50 minutos y fue autorizada por la Justicia argentina como un encuentro privado y humanitario, solicitado previamente por el equipo legal de la expresidenta.
Un encuentro con fuerte contenido político
Cristina Kirchner publicó minutos después un comunicado en redes sociales con una serie de fotos junto a Lula, donde definió la visita como “mucho más que un gesto personal”. La calificó como “un acto político de solidaridad” y trazó paralelismos entre su situación judicial y la que vivió Lula años atrás.
“Lula también fue perseguido, también le hicieron lawfare hasta meterlo preso. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño y la frente en alto”, escribió Cristina.
Con estas palabras, la líder del peronismo no solo resaltó la cercanía personal con Lula, sino que también reforzó la idea de una persecución política compartida, lo que añade una dimensión regional al conflicto institucional que atraviesa Argentina.
Críticas al gobierno de Javier Milei
Durante su publicación, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra la gestión de Javier Milei, a quien acusó de provocar una “deriva autoritaria” en el país. Habló de “terrorismo de Estado de baja intensidad” y denunció la represión de manifestaciones, detenciones arbitrarias y una marcada caída en la libertad de prensa.
Además, apuntó directamente contra funcionarios clave del actual gobierno, como Patricia Bullrich, Karina Milei y Santiago Caputo, a quienes acusó de “convertir a la Argentina en un experimento continental”, en alusión a políticas de ajuste extremo y alineamiento con el Fondo Monetario Internacional.
En sus palabras:
“Así como Pinochet hizo que Chile fuera el laboratorio de los Chicago Boys, hoy quieren que nuestro país sea el banco de pruebas de Milei y los Caputo Boys”.
También criticó los recientes aumentos tarifarios en medio de una ola polar, señalando que “tarifas por las nubes, estufas apagadas y vos hablando de que hiciste buen trabajo en el Mercosur… ¿y dejaste Mar del Plata sin gas?”.
Lula expresó su apoyo y destacó su amistad con Cristina
Por su parte, Lula publicó en su cuenta de X un mensaje donde expresó su solidaridad con Cristina Fernández, destacando su fortaleza y compromiso político. Resaltó que su vínculo con la ex mandataria trasciende la política y se basa en “el cariño y la lucha compartida por la justicia social y contra la desigualdad”.
“Le deseé toda la fuerza para seguir luchando con la misma determinación que ha caracterizado su trayectoria”, escribió el presidente brasileño.
Un encuentro que refuerza alianzas regionales
La reunión se llevó a cabo bajo estricta seguridad y sin cobertura de prensa, tal como estipuló el permiso judicial. Sin embargo, su impacto político fue inmediato. Militantes esperaron desde temprano en la calle para saludar a Lula y mostrar apoyo a Cristina, mientras la figura del brasileño actuó como respaldo internacional frente a la situación judicial y política que atraviesa la expresidenta.
Con esta visita, Lula no solo reforzó lazos personales y políticos con Cristina Kirchner, sino que también envió un mensaje claro a la región: el lawfare y la persecución judicial a líderes progresistas siguen siendo temas centrales en el escenario latinoamericano.