
Nueva sala cultural en Concordia honra a Horacio Malvicino
La Municipalidad de Concordia revalorizó la histórica Casa de la Cultura con la inauguración de la Sala de las Artes “Horacio Malvicino”, un espacio renovado para artistas locales. Además, lanzó CLAC, un ciclo que reunirá actividades culturales abiertas a la comunidad.
Un nuevo espacio para el arte local
La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura, presentó la puesta en valor del tradicional salón de la Casa de la Cultura (Urquiza 638).
Desde ahora, este espacio será conocido como Sala de las Artes “Horacio Malvicino”, en homenaje al reconocido músico concordiense.
El lugar fue completamente renovado con escenario, sonido profesional e iluminación escénica, convirtiéndose en un sitio apto para:
- Música acústica
- Muestras plásticas
- Narración y poesía
- Teatro en pequeño formato
CLAC: un ciclo para activar la agenda cultural
Junto con la nueva sala, se lanza CLAC (Cultura, Letras, Arte y Comunidad). Este ciclo integrará todas las actividades artísticas que se realicen en el espacio, con el objetivo de:
- Brindar un lugar abierto a los artistas de Concordia
- Generar participación del público
- Visibilizar la diversidad cultural local
Primera actividad: muestra y música en vivo
La apertura del ciclo será el viernes 3 de octubre a las 18:30 horas con la muestra de pintura “Estímulos”, donde participarán las artistas:
- Margarita Soto Frossard
- Gabriela Tavella
- Laura Fontan
- Estela María Acland
- Clara Oerlty
- Nidia Galvani
- Teresita Blasco
También se presentará una intervención musical en vivo, a cargo de profesores del área de Música de la Subsecretaría:
- Mariano Sequeira
- Matías Simonetti
- Ariana Azol
- Alan Céspedes
- Lorena Cora
Cultura local con identidad
“El objetivo es que los artistas tengan un lugar equipado y abierto para compartir su trabajo”, explicó el subsecretario de Educación y Cultura, Carlos Gatto.
Además, remarcó:
“Con el ciclo CLAC queremos una agenda cultural activa y plural, que refleje la identidad artística de nuestra ciudad.”