CGE y Secretaría de Deportes impulsan el deporte en las escuelas

El Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Deportes firmaron un convenio para fomentar la actividad física y la inclusión en las escuelas. Este acuerdo busca fortalecer el desarrollo motriz de los estudiantes en todos los niveles educativos.

CGE y Secretaría de Deportes firman convenio para el deporte escolar

El Consejo General de Educación (CGE) y la Secretaría de Deportes, dependiente de la Gobernación, firmaron un importante convenio el 7 de octubre de 2025. El acuerdo tiene como objetivo fortalecer el deporte en las escuelas de Entre Ríos, promoviendo la inclusión y el desarrollo motriz de los estudiantes desde la educación inicial hasta la secundaria.

Una colaboración clave para la educación y el deporte

La firma del convenio se realizó entre Alicia Fregonese, presidenta del CGE, y Sebastián Uranga, secretario de Deportes. Ambos estuvieron acompañados por directores y técnicos de ambas entidades. Fregonese destacó que el deporte es fundamental para la formación integral de los estudiantes. «A través del deporte se construyen valores y se promueven la igualdad de oportunidades», dijo.

Impulsando el acceso al deporte en todos los niveles educativos

El convenio busca que todos los estudiantes, sin importar su nivel educativo, puedan acceder a actividades deportivas. Se implementarán programas que fomenten el desarrollo físico y motor en la escuela, mientras que se fortalecerá la educación física como un derecho fundamental.

El secretario Uranga subrayó que este acuerdo responde a un compromiso del gobernador Rogelio Frigerio, quien destacó la importancia de trabajar juntos entre educación y deporte. “Este convenio nos permitirá llegar a más sectores y profundizar la inclusión deportiva desde las primeras etapas”, explicó Uranga.

Fortalecimiento de la educación física como derecho

Con esta alianza, CGE y la Secretaría de Deportes se comprometen a promover el deporte como herramienta educativa. Se implementarán acciones y proyectos conjuntos que permitirán capacitar a los docentes y brindar más oportunidades deportivas para los estudiantes.

Uranga agregó: «Este es un día histórico. Esperamos que esta colaboración sea bien recibida y nos permita continuar creciendo en el área deportiva y educativa».


Beneficios para los estudiantes y la comunidad educativa

El convenio tiene como principal objetivo ofrecer a los estudiantes de todas las edades más acceso al deporte, promoviendo valores como el trabajo en equipo, el respeto y la disciplina. Además, se fortalecerá la formación física, contribuyendo a un desarrollo integral de los estudiantes.

La inclusión y el desarrollo motriz, prioridades del convenio

Uno de los aspectos más importantes de este acuerdo es la inclusión de todos los estudiantes en actividades deportivas. El convenio apuesta por un enfoque integrador, donde cada estudiante, independientemente de sus capacidades, pueda participar en actividades físicas que fortalezcan su motricidad.

Próximos pasos: capacitación y formación continua

CGE y la Secretaría de Deportes han acordado fortalecer la capacitación de docentes y técnicos en el área deportiva, así como implementar programas de formación continua para asegurar que todos los estudiantes reciban una educación física de calidad.