
Empresas entrerrianas en ferias de Perú y Dinamarca
Empresas de Entre Ríos participaron en dos ferias internacionales clave: el Congreso Apimondia en Dinamarca y la Expo Alimentaria en Perú. La presencia entrerriana fortaleció la proyección de productos como miel, arroz y bebidas en mercados globales.
Proyección internacional para la producción entrerriana
Desde la articulación entre el sector público y privado, Entre Ríos continúa ampliando oportunidades comerciales en el exterior. En esta ocasión, representantes de empresas locales participaron de dos eventos internacionales de alto nivel:
- El 49° Congreso Apimondia, realizado en Dinamarca
- La Expo Alimentaria, en Lima, Perú
Ambas instancias permitieron conectar con compradores calificados y fortalecer la presencia entrerriana en sectores clave como la apicultura, el arroz y las bebidas alcohólicas.
Miel entrerriana en el Congreso Apimondia
Apimondia es una feria exclusiva del sector apícola y representa una de las principales plataformas del rubro a nivel mundial. Allí, las firmas entrerrianas:
- Schneiter Alimentos Naturales
- Cooperativa Apícola del Paraná
presentaron su oferta de miel a granel y fraccionada, consolidando vínculos comerciales con distintos mercados.
Producción apícola entrerriana (datos 2024):
- 2.200 apicultores activos
- 859.406 colmenas registradas
- 557 apiarios distribuidos en la provincia
- 90 % de la miel producida se exporta
- Entre Ríos es la quinta provincia exportadora de miel del país
Seis empresas dijeron presente en Expo Alimentaria Perú
En paralelo, una delegación de seis empresas participó de Expo Alimentaria, la feria de alimentos más importante de América Latina. Este evento reúne a operadores del sector retail, horeca, distribución y canal especializado, abriendo puertas a mercados regionales e internacionales.
Las empresas participantes:
- Marcos Schmukler – arroz y subproductos
- El Japonés – arroz y bebidas alcohólicas
- Cooperativa Arrocera de San Salvador Ltda.
- Heredero Gin
- Molinos Flor – arroz
- Kumquat – bebidas alcohólicas
Durante 2024, Perú fue el noveno destino de exportaciones entrerrianas, destacándose los productos de origen primario (86 %) como maíz y trigo, y de origen agroindustrial (12 %), con énfasis en carne aviar.