
Entre Ríos cierra los Juegos Evita 2025 con 57 medallas
Mar del Plata, 7 de octubre de 2025 – La delegación de Entre Ríos concluyó su participación en los Juegos Deportivos Evita 2025 con una destacada cosecha de 57 medallas: 20 de oro, 15 de plata y 22 de bronce. Este evento, que se llevó a cabo durante cinco días en la ciudad costera, reunió a miles de jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los más importantes para la inclusión y el desarrollo deportivo en Argentina.
Un logro colectivo en varias disciplinas
La provincia de Entre Ríos destacó en múltiples categorías, obteniendo medallas tanto en deportes individuales como en deportes colectivos. Lo más relevante fue su rendimiento en el ámbito convencional y adaptado, mostrando el amplio trabajo que se realiza a nivel local para fomentar el deporte inclusivo en todos los niveles.
El evento, que incluyó un total de 36 disciplinas (29 convencionales y 7 adaptadas), es un claro reflejo del impacto y la importancia de las políticas públicas en el ámbito deportivo de Entre Ríos.
La Secretaría de Deportes, clave en el éxito
La Secretaría de Deportes de la provincia fue una pieza fundamental en el éxito de la delegación. Mauricio Colello, Secretario General de la Gobernación, expresó:
«Estamos muy orgullosos de nuestros jóvenes. El deporte es una herramienta de transformación, más allá de la competencia. Es trabajo en equipo, inclusión y aprendizaje.»
Por su parte, el Secretario de Deportes, Sebastián Uranga, destacó la importancia de los encuentros y la convivencia, subrayando que los Juegos Evita son una gran oportunidad para que los jóvenes no solo compitan, sino que también aprendan de sus pares y generen lazos que favorecen su desarrollo personal y deportivo.
Avances en políticas deportivas para el futuro
Iniciativas clave para el deporte en Entre Ríos
La Secretaría de Deportes sigue trabajando para mejorar la infraestructura deportiva y las oportunidades de acceso al deporte para todos los jóvenes de la provincia. Entre los proyectos más relevantes se encuentran:
- Implementación de la Ley de Mecenazgo, que busca incentivar la inversión privada en el deporte.
- Convenio con la Dirección de Educación para fortalecer la educación física en todas las escuelas de la provincia.
- Postulación de Entre Ríos como sede de competencias internacionales de sóftbol, una excelente oportunidad para posicionar a la provincia en el ámbito global.
Un camino de inclusión y desarrollo
La delegación de Entre Ríos no solo brilló con sus logros deportivos, sino también con su compromiso con la inclusión. Los Juegos Evita 2025 fueron la plataforma perfecta para evidenciar cómo el deporte puede ser una herramienta de desarrollo social y personal.
Más que medallas: un futuro prometedor
El gran número de medallas conseguidas por los jóvenes entrerrianos resalta el esfuerzo constante de los deportistas y el trabajo realizado por entrenadores y autoridades. Entre Ríos no solo dejó huella en los resultados, sino también en el impacto positivo que genera la práctica deportiva en los jóvenes de la provincia.