
Obra cloacal beneficiará a 70 mil vecinos de Villaguay
El gobernador Rogelio Frigerio recorrió la ampliación del sistema cloacal de Villaguay, una obra financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que beneficiará a más de 70.000 habitantes y garantizará saneamiento hasta 2045.
Avances en una obra clave para el saneamiento de Villaguay
En el marco de su recorrida por el departamento Villaguay, el gobernador Rogelio Frigerio visitó la obra de ampliación del sistema cloacal que se ejecuta en la ciudad cabecera. El proyecto contempla la construcción de colectores principales, una estación de bombeo, un polder de defensa contra inundaciones y una planta de tratamiento de líquidos cloacales.
Financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la obra presenta un avance del 28% y está diseñada para garantizar el tratamiento de efluentes hasta el año 2045, beneficiando directamente a más de 70 mil vecinos.
Frigerio: “Una solución definitiva y a largo plazo”
Durante la recorrida, Frigerio estuvo acompañado por el intendente Adrián Fuertes, con quien analizó el impacto del proyecto. “Venimos hablando hace rato de la relevancia que tiene esta obra para Villaguay. Desde 1972 no se hacía una de esta envergadura, y la infraestructura actual fue pensada para una ciudad con la mitad de habitantes que la de hoy”, señaló el gobernador.
Agregó que la obra representa una solución definitiva y destacó su proyección a largo plazo: “Tiene un margen de crecimiento importante y la previsión es que esté terminada en el primer semestre de 2027. Pero hay que estar encima y controlar que así sea, para no defraudar a la ciudadanía”, remarcó.
Transparencia y confianza en la gestión pública
Frigerio también hizo hincapié en la necesidad de recuperar la confianza de la ciudadanía en la política mediante hechos concretos. “Hay muchas obras que se inician y no se terminan. Eso erosiona la credibilidad. Es responsabilidad de toda la dirigencia cerrar esa brecha entre la política y el vecino con obras transparentes y bien gestionadas”, afirmó.
Una obra histórica para Villaguay
Por su parte, el intendente Adrián Fuertes celebró el trabajo conjunto entre los tres niveles del Estado: “Esta es una de las obras más importantes de la historia reciente de Villaguay. Tenemos muy buena sintonía con el gobierno provincial y nacional, y más allá de las elecciones, queremos trabajar juntos por la gente”, subrayó.
Fuertes expresó su satisfacción por el avance del proyecto: “Es una emoción enorme que los villaguayenses pasemos de una laguna de tratamiento natural a una obra de primer nivel, como la que tienen las mejores ciudades del país”, concluyó.






