Monotributo: ARCA lanza recategorización y ajusta cuotas un 21%

arca monotributo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el sistema de recategorización en el Monotributo con nuevos parámetros basados en la inflación acumulada. Los contribuyentes tienen tiempo hasta el 5 de febrero para realizar el trámite.

Recategorización habilitada con nuevos límites

Desde hoy y hasta el 5 de febrero, los monotributistas pueden realizar su recategorización considerando las escalas actualizadas por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). Este ajuste, basado en la inflación acumulada entre junio y diciembre de 2024, establece un incremento del 21% en las cuotas y límites de facturación.

Con este nuevo esquema, quienes se encuentren en la categoría más alta tendrán un tope anual de $82,3 millones para permanecer en el régimen simplificado. En tanto, los monotributistas de la escala más baja abonarán una cuota de $32.221,32.

Nuevo sistema simplificado

En un comunicado oficial, ARCA destacó la implementación de la Recategorización Simplificada, un mecanismo que facilita el proceso para los contribuyentes. Al iniciar el trámite en el portal Monotributo, el sistema muestra automáticamente la facturación anual registrada. Si el monto coincide, solo se debe confirmar la categoría. De ser necesario, se puede ajustar manualmente.

Además, quienes cuenten con facturación electrónica y un mínimo de 12 meses en el régimen podrán realizar el trámite desde la app ARCA Móvil, directamente desde su celular.

Parámetros y exenciones

Según lo establece el artículo 52 del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Ley 24.977), las escalas del Monotributo se actualizan semestralmente. Para esta recategorización, se tomaron en cuenta los índices de precios al consumidor (IPC) de julio a diciembre. La próxima actualización considerará los valores de enero a junio de 2025.

En algunos casos, no será necesario recategorizarse:

  1. Si los parámetros no han cambiado y el contribuyente sigue dentro de la misma categoría.
  2. Si la inscripción al Monotributo es reciente y no han transcurrido más de seis meses calendario desde el inicio de actividades.

Cómo abonar las nuevas cuotas

El pago mensual del Monotributo debe realizarse antes del día 20 de cada mes, utilizando exclusivamente medios electrónicos. Con los nuevos valores vigentes, la cuota de febrero se podrá abonar a través de:

  • Volante Electrónico de Pago (VEP).
  • Homebanking.
  • Cajeros automáticos.
  • Tarjetas de crédito o débito.
  • Débito automático o billeteras virtuales.

En el portal Monotributo, los contribuyentes pueden consultar el monto exacto y la fecha de vencimiento de cada cuota.