Arranque tenso por pedidos de remoción a Espert

La discusión del Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados comenzó marcada por la controversia política. Un grupo de 27 legisladores solicitó la remoción del diputado José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto, señalándolo por presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.

La petición, que reunió apoyos desde Unión por la Patria, la izquierda y bloques provinciales, fue ignorada por Espert, quien avanzó con el orden del día y dio paso a la presentación oficial del proyecto.

Se debatió en medio de un clima de tensión institucional

Durante la apertura del debate, varios diputados cuestionaron no solo el posible conflicto ético del legislador, sino también su estilo confrontativo. Sin embargo, Espert continuó en su cargo sin responder a los señalamientos y priorizó el ingreso de funcionarios del Ministerio de Economía.

En ese marco, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, presentaron los ejes del proyecto, aunque debieron acortar su exposición por cuestiones de agenda, lo que elevó aún más el malestar de la oposición.

Presupuesto bajo la sombra de la sospecha

Aunque el oficialismo intentó centrar la atención en los aspectos técnicos y fiscales del Presupuesto 2026, el trasfondo político opacó parte de la jornada. Incluso sectores aliados, como referentes del PRO, plantearon la necesidad de una pronta aclaración sobre las denuncias públicas.

La continuidad de Espert al frente de una de las comisiones más relevantes del Congreso abre un frente de conflicto institucional en medio de un contexto económico volátil y con fuertes presiones sobre el gasto público de cara al año próximo.