Taller “Cooperativas y Cuidados” fortalece la economía social

Autoridades municipales y provinciales participaron del encuentro que busca impulsar el cooperativismo como herramienta de inclusión y desarrollo local.


Un espacio para fortalecer el cooperativismo en servicios de cuidados

Este jueves, en la Sala de Capacitaciones Laborales del Centro Cívico de Concordia, se realizó el taller presencial “Cooperativas y Cuidados”, destinado principalmente a funcionarios municipales.

El encuentro formó parte del ciclo “Cooperativismo, desarrollo local y agenda municipal. Prácticas y experiencias para funcionarios municipales”, y reunió a referentes clave en la materia para compartir experiencias y generar nuevos conocimientos.

Entre las autoridades presentes estuvieron:

  • María Laura Renoldi, presidenta del Instituto Provincial de Cooperativas y Mutuales de Entre Ríos (IPCYMER)
  • Ariel Gorostegui, director de Cooperativismo de la Municipalidad de Concordia

Cooperativas de trabajo en el centro de la economía social y solidaria

Durante la jornada, se profundizó en el potencial de las cooperativas vinculadas a los servicios de cuidados, un sector que cobra cada vez más relevancia por su impacto social y económico.

El Dr. Gustavo Alberto Sosa, del Centro de Estudios de la Economía Social de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (CEES–UNTREF), ofreció una exposición sobre el desarrollo del cooperativismo de cuidados en Argentina y los principales desafíos que enfrenta este modelo en la actualidad.

Además, se compartió la experiencia de la Cooperativa de Trabajo de Cuidados Mar del Plata Ltda., considerada pionera en esta temática, y se organizaron espacios grupales para analizar la realidad local y potenciar el trabajo colaborativo.


Compromiso municipal para fortalecer la inclusión y el trabajo digno

Al cierre del taller, Ariel Gorostegui destacó:

“Desde la Municipalidad de Concordia trabajamos para fortalecer el cooperativismo como herramienta de inclusión, desarrollo y trabajo digno. Estos espacios nos permiten articular políticas concretas con una mirada social y comunitaria.”

Por su parte, el Dr. Gustavo Sosa afirmó:

“Las cooperativas de cuidados representan un modelo que pone en el centro a las personas, garantizando derechos laborales y mejorando la calidad de vida en las comunidades. Es fundamental que los municipios acompañen y promuevan estas iniciativas.”


Organización y apoyo institucional

El taller fue organizado por:

  • Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (IPCYMER)
  • Centro de Estudios de la Economía Social (CEES–UNTREF)
  • Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Subsecretaría de Desarrollo y Emprendedurismo

Con esta iniciativa, Concordia reafirma su compromiso con la economía social y solidaria, promoviendo modelos de gestión que generan empleo digno y desarrollo local.