Ventas de Reyes 2025: crecimiento y tendencias en el comercio minorista

reyes magos ventas (1)

Las ventas minoristas durante la festividad de Reyes Magos 2025 crecieron un 11,4% en comparación con el mismo período del año pasado, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Este aumento, medido a precios constantes, marcó un buen arranque para el comercio minorista, especialmente para las pequeñas y medianas empresas que se benefician de estas fechas comerciales.

Un factor clave para este crecimiento fue la gran cantidad de promociones y opciones de financiamiento. El 78,6% de los comercios relevados ofrecieron descuentos y, en particular, las cuotas sin interés resultaron muy efectivas para incentivar las compras. Esto permitió a los consumidores acceder a productos más costosos, que en otros momentos del año no habrían podido adquirir. Además, la afluencia de compradores fue notable, sobre todo desde el viernes por la tarde, con picos de ventas en destinos turísticos y grandes ciudades.

El ticket promedio de las compras alcanzó los $48.081, lo que refleja un mayor volumen de compras y un público más activo en comparación con 2024.

Sectores destacados

En cuanto a los rubros, hubo algunas áreas que se destacaron con importantes incrementos. Calzado y marroquinería fue el sector con mayor crecimiento, alcanzando un 36,7% más de ventas respecto a 2024, con un ticket promedio de $45.338. Las promociones post-navideñas y la posibilidad de pagar en cuotas sin interés fueron fundamentales para que las familias eligieran calzado deportivo, ojotas y mochilas como regalos.

El rubro de equipos de audio, video, celulares y accesorios también experimentó un incremento del 20,1%, con un ticket promedio de $70.217, aunque hay que tener en cuenta que el año pasado este sector había caído bastante. Sin embargo, la venta de productos de mayor valor, como celulares y consolas de videojuegos, no fue tan fuerte, afectada por el poder adquisitivo limitado tras las fiestas.

Por su parte, la indumentaria vivió un buen momento, con un crecimiento del 27,6% en comparación con 2024. El ticket promedio en este sector fue de $42.542. Las promociones de 2×1 y los descuentos de 30% a 40% fueron muy populares, y productos como buzos, remeras y trajes de baño fueron los más buscados. Además, casi todos los comercios encuestados ofrecieron la opción de cuotas sin interés, lo que favoreció las compras.

Menos ventas en juguetes y libros

En contraste, las jugueterías tuvieron una caída del 6%, con un ticket promedio de $50.472. A pesar de contar con varias promociones, las ventas fueron más bajas que el año pasado, y la mayoría de las compras se concentraron en la tarde del sábado. En cuanto a las librerías, aunque las ventas crecieron un 20,6%, con un ticket promedio de $35.972, el aumento fue moderado, dado que los libros se volvieron más caros en comparación con otros productos como ropa o tecnología.

En resumen, las ventas de Reyes 2025 fueron un buen empujón para el comercio minorista, con un público dispuesto a gastar en productos de valor y con una fuerte participación de las promociones y las cuotas sin interés. Aunque hubo sectores que no estuvieron a la altura, como jugueterías y librerías, en general, los comercios lograron un buen balance y muchas veces superaron sus expectativas.

Datos suministrados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME)