Diputados avanzan por salud y universidades públicas

Se aprobó un emplazamiento clave para tratar el financiamiento universitario y declarar la emergencia sanitaria del Hospital Garrahan.

Avanza el tratamiento en comisiones por educación y salud

En una sesión decisiva, la Cámara de Diputados aprobó el emplazamiento a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Hacienda, con el fin de que el próximo 8 de julio se emita dictamen sobre el financiamiento universitario. Además, se tratará de forma conjunta en otras comisiones la declaración de emergencia sanitaria del Hospital Garrahan.

Este avance parlamentario busca ponerle freno al ajuste impulsado por el Gobierno Nacional, que afecta directamente a las universidades públicas y al principal hospital pediátrico del país.

Blanca Osuna: “Se vacían aulas y se paralizan investigaciones”

Durante el debate en el recinto, la diputada nacional y vicepresidenta de la Comisión de Educación, Blanca Osuna, advirtió sobre la crítica situación presupuestaria que atraviesan las universidades públicas. Alertó que el Gobierno de Javier Milei está incumpliendo la Ley 24.521 de Educación Superior, que establece que es responsabilidad del Estado Nacional garantizar el financiamiento de las universidades nacionales.

“Milei atenta contra el desarrollo del país y pone en jaque el derecho de las personas de formarse, estudiar y definir un proyecto de vida”, señaló.

La diputada aseguró que actualmente se vacían aulas, se precarizan salarios y se expulsa a estudiantes, mientras que la inversión educativa cayó un 45,3 % en términos reales respecto de 2023.

Reclamo por salarios docentes y emergencia en el Garrahan

Osuna también pidió que se trate su proyecto que propone la recomposición salarial para el personal docente, tras la pérdida de hasta un 80 % del poder adquisitivo debido a decisiones del Ejecutivo.

“La situación de la educación es grave. Las universidades públicas, gratuitas y federales están siendo desmanteladas. Sin políticas educativas claras, las consecuencias son incalculables”, afirmó.

En paralelo, la diputada resaltó la importancia del proyecto que declara la emergencia sanitaria pediátrica por dos años y crea un fondo especial para el Hospital Garrahan, con recomposición salarial inmediata para su personal médico.

“La destrucción del Garrahan es criminal. Pone en riesgo vidas y desarma el patrimonio científico y profesional construido colectivamente”, denunció.

¿Qué implica el emplazamiento aprobado?

El emplazamiento aprobado obliga a las comisiones a emitir dictamen el 8 de julio. Esto habilitaría a que ambas iniciativas—la educativa y la sanitaria—puedan ser debatidas en el recinto en fechas próximas, sin más dilaciones.

Los proyectos cuentan con apoyo de universidades, sindicatos docentes y organizaciones estudiantiles, que exigen frenar la caída presupuestaria y proteger instituciones clave para el desarrollo y la equidad social.