Entre Ríos exporta pecán a Rusia y Países Bajos

La provincia concretó una exportación de casi 30 toneladas de nuez pecán pelada a Rusia y Países Bajos. El producto fue procesado en la cooperativa La Agrícola Regional de Crespo y cumple con altos estándares internacionales.

Entre Ríos consolida su perfil exportador con nuez pecán

Una nueva exportación posiciona a Entre Ríos como referente nacional en la producción de nuez pecán. Desde la planta industrializadora de la Cooperativa La Agrícola Regional, en Crespo, se enviaron 28,8 toneladas de frutos pelados hacia Rusia y los Países Bajos.

La operación fue certificada por el Senasa, que validó los envíos de:

  • 9.600 kilos a la Federación Rusa
  • 19.200 kilos a Países Bajos

Según informó el organismo, estos mercados exigen altos estándares de calidad y requisitos fitosanitarios estrictos, que la producción entrerriana cumplió sin objeciones.

“La producción de nuez pecán en Entre Ríos creció de forma sostenida en los últimos 10 años, consolidándose como una economía regional con perfil exportador”, destacó el secretario de Industria, Comercio y Minería, Catriel Tonutti.


Valor agregado, empleo y competitividad

El responsable de la planta, Cristian Damián Axt, destacó que esta exportación es “el fruto del trabajo de muchos meses” y representa un paso clave para los productores que confían en el modelo cooperativo.

Gracias a la habilitación para Consolidación en Planta, otorgada por la Dirección General de Aduanas, los contenedores pueden ser cargados directamente en la planta ubicada en calle Almafuerte 798, Crespo. Esto permite:

  • Reducción de costos logísticos
  • Optimización comercial
  • Mejor precio para el productor
  • Mayor competitividad internacional

Demanda creciente y calidad reconocida

Desde Senasa subrayaron que la nuez pecán entrerriana sigue ganando terreno en los mercados europeos y asiáticos, destacándose por su sabor, calidad y procesos certificados.

Esta exportación refleja el impacto positivo de las economías regionales con valor agregado, que no solo generan empleo local, sino que también proyectan a Entre Ríos en el comercio internacional.