Anses auditó la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realizó una auditoría en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, dentro del convenio bilateral de financiamiento entre la provincia y la Nación. El trabajo apuntó a mejorar la transparencia y fortalecer la sustentabilidad del sistema previsional.


Auditoría conjunta con la provincia

Durante tres días, un equipo técnico de Anses revisó la información y los procesos de la Caja provincial. La tarea se desarrolló en base al cronograma acordado entre ambas jurisdicciones y conforme a la normativa nacional vigente.

El relevamiento permitió ratificar el convenio suscripto y confirmar el cronograma de auditorías pendientes que la Nación debe regularizar con la Caja entrerriana.


“Avanzamos en transparencia y control financiero”

El presidente de la Caja de Jubilaciones, Gastón Bagnat, valoró la auditoría y destacó su impacto positivo en la gestión:

“Desde nuestra gestión venimos aplicando controles internos sistemáticos para reducir el déficit y asegurar la continuidad del sistema. Esta auditoría demuestra que podemos avanzar en transparencia, control y orden financiero, garantizando una administración responsable de los fondos públicos”.

Bagnat explicó que el objetivo es que la Caja funcione de forma sustentable y equilibrada, cuidando los derechos de los jubilados y pensionados.

“Los controles externos e internos nos ayudan a mejorar procesos y corregir desvíos, para consolidar una gestión moderna y sólida”, remarcó.


Compromiso con un sistema previsional sostenible

El funcionario también llamó a todas las áreas del Estado, gremios y municipios a acompañar el proceso de fortalecimiento institucional:

“Queremos un sistema previsional viable, transparente y confiable, que brinde seguridad a quienes dedicaron su vida al servicio público”.

La auditoría de Anses marca un paso importante hacia un control previsional más eficiente y una gestión financiera responsable en Entre Ríos.