En una sesión cargada de decisiones importantes, el Concejo Deliberante de Concordia ratificó por unanimidad la exclusión de un proveedor investigado judicialmente. Además, se trataron proyectos clave para la cultura, tecnología y educación, y se avanzó en la cooperación regional con Salto.
El Concejo sostiene la exclusión de un proveedor imputado
Durante la 24ª Sesión Ordinaria, presidida por la viceintendenta Magdalena Reta de Urquiza, el Concejo Deliberante de Concordia ratificó, sin objeciones, la exclusión del registro de proveedores municipales a las firmas Ahora Voy S.R.L. y Partarrié Distribuciones SAS.
Ambas empresas habían solicitado su reincorporación, pero el cuerpo legislativo rechazó el pedido por unanimidad, amparándose en la causa judicial que las investiga por irregularidades en la gestión de comedores escolares a nivel provincial.
“Es una vergüenza que una empresa imputada tenga el atrevimiento de apelar esta decisión”, expresó la concejal Claudia Villalba.
Por su parte, el edil Felipe Sastre calificó la presentación como un acto de “caradurez suprema”.
La medida de exclusión se mantendrá de forma provisoria hasta que se emita un fallo judicial. Si las empresas son absueltas, podrían volver al registro; si son condenadas, la exclusión será definitiva.
Concordia y Salto avanzan en cooperación regional
La viceintendenta informó sobre una reunión mantenida con concejales de la ciudad de Salto (Uruguay), en la que participaron nuevos ediles del departamento. El encuentro apuntó a impulsar proyectos conjuntos, especialmente en lo relacionado al uso estratégico de los aeropuertos de ambas ciudades.
Se acordó la conformación de comisiones de trabajo para avanzar en iniciativas bilaterales que potencien el desarrollo económico y turístico de la región.
Cultura y tecnología en la agenda del Concejo
Teatro y ciencia: proyectos de interés municipal
La concejala Silvina Ovelar fue protagonista al presentar dos proyectos que fueron aprobados por unanimidad:
- Se declaró de interés cultural la obra teatral «El Amateur, segunda vuelta», protagonizada por Mauricio Dayub y dirigida por Luis “Indio” Romero. La iniciativa busca fortalecer la oferta cultural y el turismo en Concordia.
- También se declaró de interés educativo y tecnológico el evento ConerTech 2025, que se realizará el 25 de septiembre. El evento busca posicionar a la ciudad como un nodo regional de desarrollo tecnológico.
Debate nacional y homenajes locales
Durante la sesión, se abordaron temas de política nacional. Varios concejales expresaron su apoyo al rechazo de la Cámara de Diputados al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica del Hospital Garrahan.
“El pueblo volvió a marcar la historia”, destacó la concejal Satalía Méndez.
En contraposición, Yaiza Pessolani Bechet (La Libertad Avanza) defendió el veto argumentando que “no es contra la universidad pública, sino contra el funcionamiento actual del sistema”.
Día del Profesor: homenaje a la vocación docente
En el marco del Día del Profesor, celebrado el 17 de septiembre, el Concejo rindió un sentido homenaje a la labor docente. Se reconoció especialmente a los concejales Ovelar, Rey y Sastre, quienes también ejercen la docencia, destacando su compromiso con la educación pública.
Vuelve a operar el aeropuerto de Concordia
Otro momento destacado de la jornada fue la celebración por la reapertura del Aeropuerto Comodoro Pierrastegui. Los ediles repasaron la cronología de las gestiones que permitieron su reactivación y destacaron su valor como motor para el desarrollo económico y turístico de Concordia y la región.