Entre Ríos se destaca en Caminos y Sabores

Turismo y producción se fusionan en una experiencia que enriquece los sentidos

Entre Ríos se destaca en la feria Caminos y Sabores, uno de los eventos gastronómicos y turísticos más importantes del país. Con un imponente stand institucional, la provincia muestra el resultado de una articulación estratégica entre turismo, producción local y cultura regional, invitando a los visitantes a conocer, degustar y vivir su identidad.

Una provincia que apuesta a la integración

Organizada por la Secretaría de Turismo —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación— y el Ministerio de Desarrollo Económico, la participación de Entre Ríos reúne a nueve microrregiones, municipios y más de 30 emprendimientos productivos que representan lo mejor del territorio entrerriano.

“La alimentación, la gastronomía y el turismo son distintas caras de una misma moneda”, expresó el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo. “Nuestra provincia agroindustrial genera productos con identidad que enriquecen la cadena turística y cultural, generando empleo de calidad”.

Atractivos turísticos para estas vacaciones de invierno

En plena antesala del receso invernal, Entre Ríos se posiciona con fuerza a través de su campaña #ModoCarpincho, una propuesta pensada para familias, niños y viajeros en busca de naturaleza, bienestar y experiencias auténticas. El espacio turístico ofrece información sobre escapadas, termas, actividades culturales y destinos para disfrutar en cualquier momento del año.

“Estamos sorprendiendo a los visitantes con sabores, propuestas y calidez”, destacó el secretario de Turismo, Jorge Satto, luego de recorrer el stand provincial.

Juegos interactivos, trivias, ambientaciones temáticas y degustaciones complementan la experiencia de quienes visitan el espacio entrerriano.

Productos regionales que conquistan paladares

En paralelo a la propuesta turística, el sector productivo entrerriano brilla con una exhibición de alimentos y bebidas artesanales. Más de 30 pymes presentan desde licores, cervezas y gin de arroz, hasta dulces, miel, alfajores, nueces y alimentos saludables. También hay un sector exclusivo para los vinos de Entre Ríos, cada vez más reconocidos a nivel nacional.

“Eventos como este permiten visibilizar el trabajo de nuestros emprendedores”, afirmó Paula Vicari, secretaria de Desarrollo Productivo y Emprendedor. “La feria nos conecta con nuevos públicos y despierta el interés por visitar nuestra provincia”.

Una feria que impulsa a Entre Ríos como destino nacional

La feria Caminos y Sabores se realiza hasta el domingo en La Rural de Palermo, con entrada libre entre las 12 y las 20. El stand entrerriano ofrece durante toda la jornada:

  • Cocina en vivo cada media hora
  • Degustaciones permanentes
  • Venta directa de productos regionales
  • Interacciones con la mascota de #ModoCarpincho
  • Información turística de las nueve microrregiones

“Entre Ríos se presenta con una matriz fuerte de identidad. No solo mostramos productos, sino la historia y la pasión que hay detrás”, concluyó Sebastián Bel, director general de Turismo.