Comienza la obra de repavimentación del acceso sur

El gobernador Rogelio Frigerio inauguró la repavimentación del Acceso Sur a Concordia, una obra estratégica que mejora la transitabilidad, potencia el desarrollo productivo y reactiva el vínculo entre barrios, industrias y rutas clave.

Una vía renovada para el crecimiento regional

Este viernes, el gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración oficial de la repavimentación del Acceso Sur a Concordia, una obra largamente esperada por la comunidad. Se trata de uno de los principales puntos de ingreso a la ciudad desde la Ruta Nacional 14, fundamental para el tránsito de carga y la movilidad cotidiana.

La obra fue posible gracias a gestiones conjuntas entre la provincia y el municipio, y representa un avance significativo para el desarrollo productivo, turístico y social de Concordia.


Conectividad, producción y barrios beneficiados

El Acceso Sur es clave para el transporte de mercaderías y productos regionales, y su deterioro había limitado el movimiento económico y social. La repavimentación no solo mejora la seguridad vial y accesibilidad al Parque Industrial, sino que beneficia directamente a los vecinos de los barrios El Martillo, Benito Legerén, Villa Adela, Las Tejas y zonas aledañas.

«Era fundamental que esté liberada esta vía tan importante para los vecinos de Concordia», expresó Frigerio, recordando que “en abril dijimos que la íbamos a tener lista en octubre, y nos adelantamos un poco. Estamos muy contentos de darle una solución a un problema que llevaba tanto tiempo”.


Una obra con visión de futuro

Frigerio destacó que esta infraestructura es parte de una estrategia más amplia:

“Este acceso es trascendente hoy, pero lo será mucho más aún, porque junto al intendente Azcué estamos ideando un polo logístico e industrial que potenciará el desarrollo del sector privado en Concordia y toda la región de Salto Grande”.

Además, enfatizó el valor de cumplir con los plazos, marcando un cambio de enfoque en la gestión de obra pública: “Estamos demostrando que se puede planificar, ejecutar y entregar en tiempo real”.


Trabajo articulado entre Municipio y Provincia

Por su parte, el intendente Francisco Azcué resaltó la importancia del trabajo conjunto:

“Nos sentimos muy respaldados. Esto demuestra lo que significa trabajar articuladamente entre municipio, provincia y Nación. Esta obra era muy esperada y hoy es una realidad”.


Planificación para cerrar brechas de desarrollo

El secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, sumó una mirada estratégica al acto:

“Concordia simboliza la brecha entre lo que somos y lo que podemos ser. Esta obra representa el tipo de planificación que necesitamos para achicar esa distancia”.


Detalles técnicos y administrativos de la obra

El proyecto original fue elaborado por la provincia en 2022 y financiado inicialmente por el Gobierno Nacional. En julio de 2024, tras un convenio de transferencia, la obra pasó a la órbita de la provincia de Entre Ríos, con el municipio colaborando activamente para asegurar su continuidad.


Acompañaron al gobernador

En el acto participaron los ministros provinciales Darío Schneider (Planeamiento, Infraestructura y Servicios), Fabián Boleas (Hacienda y Finanzas) y Manuel Troncoso (Gobierno y Trabajo), además del secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, la presidenta del Consejo General de Educación, Alicia Fregonese, y los legisladores Cielo Espejo, Marcelo López y Nancy Ballejos.